[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4714: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4716: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4717: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4718: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
curiosoperoinutil.com • Ver Tema - la resaca de menorca ¿que ha sido?
Fecha actual Mié 26 Jun 2024, 13:31

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]




Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 
Autor Mensaje
NotaPublicado: Vie 16 Jun 2006, 21:09 
Desconectado
Preguntador oficial del foro
Preguntador oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 01 Abr 2006, 11:06
Mensajes: 7272


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 16 Jun 2006, 21:54 
Desconectado
CPI uranio
CPI uranio

Registrado: Vie 31 Mar 2006, 16:14
Mensajes: 809
Ubicación: Valencia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 16 Jun 2006, 21:57 
Desconectado
CPI uranio
CPI uranio

Registrado: Vie 31 Mar 2006, 16:14
Mensajes: 809
Ubicación: Valencia
http://www.meteored.com/RAM/numero14/larissaga.asp

Generación y propagación de las ondas de presión

Como se ha dicho anteriormente, una de las claves para la aparición de la rissaga es la generación de ondas gravitatorias en el seno de una corriente de vientos fuertes en niveles medios y altos de la troposfera. El origen de estas ondas puede explicarse por un efecto parecido a lo que vemos en una corriente de agua que discurre por una acequia o un arroyo. El agua que circula por el centro sufre menos rozamiento que la que discurre por los bordes o las cercanías del fondo, de manera que tiende a alcanzar enseguida mayor velocidad. Al ir más deprisa que el agua de los alrededores, se encuentra con un vacío y tiende a descender, formándose remolinos y borbotones. En el caso de los chorros de viento en la atmósfera que presentan diferencias de velocidad entre el interior y los bordes se generan también estos ascensos y descensos bruscos de aire, que pueden abarcar varios kilómetros en la vertical. En principio, este hecho no tiene por qué traducirse en efectos sobre la superficie terrestre, pero si se da la circunstancia de que en las capas bajas de la atmósfera hay una marcada inversión de temperatura, es decir, una capa horizontal que separa un aire relativamente frío y denso de otro más cálido situado por encima (a unos 1000 m aproximadamente), las corrientes de descenso de aire de la troposfera media pueden hacer oscilar a la inversión, con lo cual, el aire cercano al suelo se ve sometido a mayor o menor peso cíclicamente, traduciéndose ello en variaciones bruscas de la presión atmosférica (del orden de 1 o 2 hPa). Hay que señalar la importancia de que exista esta capa de inversión o de gran estabilidad ya que, de no ser así, las ondas de presión generadas en la troposfera media llegarían muy amortiguadas y distorsionadas a la superficie (en caso de que llegasen) y no habría oscilaciones de presión pues el aire se mezclaría más fácilmente al ser más homogéneo. También hay que destacar que todo este proceso será más acentuado cuanto mayor sea la inestabilidad del aire en niveles medios de la atmósfera (pues favorecerá los movimientos verticales), y cuanto mayor sea la estabilidad de las capas de aire cercanas al suelo.

(...)
Un aumento en la presión atmosférica lógicamente tiende a producir un descenso en el nivel del agua del mar (cualquiera puede observar cómo en periodos de tiempo anticiclónico el nivel del mar suele estar por debajo de su nivel habitual, siempre y cuando no haya otros factores de mayor importancia). Las subidas bruscas de presión atmosférica generadas por las ondas gravitatorias lógicamente producen también este efecto, aunque tiende a verse compensado rápidamente con las bajadas de presión que hay a continuación, por lo que el nivel del mar apenas sufre variaciones. Sin embargo, si los aumentos cíclicos de la presión atmosférica coinciden con los momentos en los que el agua sobre el puerto está en su mínimo nivel a causa de su oscilación normal, es decir, si hay resonancia entre ambas oscilaciones, las variaciones del nivel del agua del puerto pueden ser cada vez de mayor amplitud, pudiendo alcanzar la magnitud extraordinaria característica de las rissagas (ver Figura 2).

Por tanto, para que se dé el fenómeno de la rissaga no es tan importante que haya variaciones grandes de la presión atmosférica sino que estas variaciones se produzcan con una frecuencia similar a la oscilación normal del puerto.

Además, debe haber resonancia entre ambas oscilaciones, pues lógicamente podría darse el caso en que a pesar de ser oscilaciones del mismo periodo, ambas no entrasen en resonancia, es decir, que los máximos de presión atmosférica no coincidan con mínimos de altura del agua. En esta caso no habría amplificación indefinida de las oscilaciones del agua sino amortiguación.


Fig. 2. Oscilaciones de la capa de inversión y efecto sobre el nivel del agua. En la parte de la izquierda la capa de aire más frío y pesado(en blanco) por debajo de la inversión ocupa menos espesor vertical, por lo que la superficie del mar soporta menos peso de aire y la presión disminuye. En la parte de la derecha hay mayor volumen de aire frío y denso en la vertical mientras que el aire cálido y más ligero (en rojo) ocupa poca extensión, por lo que aumenta la presión en superficie y baja el nivel del agua.$m[1]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 16 Jun 2006, 22:09 
Desconectado
Preguntador oficial del foro
Preguntador oficial del foro
Avatar de Usuario

Registrado: Sab 01 Abr 2006, 11:06
Mensajes: 7272
muy buena explicacion. Además, aclara porque solo ha ocurrido en menorca y no el resto de baleares.
Solo ha sido en un puerto de menorca, no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie 16 Jun 2006, 22:25 
Desconectado
CPI uranio
CPI uranio

Registrado: Vie 31 Mar 2006, 16:14
Mensajes: 809
Ubicación: Valencia


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 5 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
POWERED_BY
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com