[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/bbcode.php on line 128: preg_replace(): The /e modifier is no longer supported, use preg_replace_callback instead
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4714: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4716: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4717: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
[phpBB Debug] PHP Warning: in file [ROOT]/includes/functions.php on line 4718: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at [ROOT]/includes/functions.php:3823)
curiosoperoinutil.com :: Ver Tema - Flujo laminar/Turbulento
curiosoperoinutil.com
http://forum.curiosoperoinutil.com/

Flujo laminar/Turbulento
http://forum.curiosoperoinutil.com/viewtopic.php?f=2&t=392
Página 1 de 1

Autor:  Ana Dors de Blas [ Jue 08 Jun 2006, 11:33 ]
Asunto:  Flujo laminar/Turbulento


Autor:  Pipistrellum [ Jue 08 Jun 2006, 11:52 ]
Asunto: 

Los que yo me sé son la viscosidad y densidad del fluido, que el caso de la sangre no creo que varie mucho.

Además la forma del objeto tambien influye. Un cubo formara muchas turbulencia y una gota practicamente ninguna.

El ruido del soplo cuando se produce? Al cerrar las valvulas o cuando el corazon se contrae o expande.

El ruido de los latidos proviene de las valvula al cerrarse.
Si el soplo se produce con las valvulas cerradas puede ser que no cierren bien y si se produce cuando estan abiertas, puede ser que las valvulas no sean muy hidrodinamicas.

Autor:  KillerRex [ Jue 08 Jun 2006, 12:50 ]
Asunto: 


Autor:  nuke baco [ Jue 08 Jun 2006, 23:16 ]
Asunto: 


Autor:  KillerRex [ Vie 09 Jun 2006, 08:50 ]
Asunto: 


Autor:  rmcantin [ Vie 09 Jun 2006, 10:11 ]
Asunto: 


Autor:  ocularis [ Vie 09 Jun 2006, 20:44 ]
Asunto: 

Bueno, me permitís que lleve la conversación a la pregunta original, así me lo llevo a mi terreno :P
Existen varias causas para un soplo cardiaco:
- Alteración de la válvula. Puede ser que esté más estrecha (estenosis), por lo que al pasar el mismo flujo de sangre a través de menor sección, se genera un flujo más turbulento. Y digo "más" porque al salir por ejemplo, la sangre del ventrículo izquiero a la aorta, su flujo no es laminar. Si la válvula no se cierra correctamente cuando tiene que estar cerrada (insuficiencia), entonces se produce un "escape" de sangre, por una sección muy pequeña de la válvula pero con una velocidad grande (gracias a la presión producida con la contracción del ventrículo). Luego también un flujo turbulento.
- Aumento del flujo sanguíneo. En situaciones en las que el corazón tiene que rendir más de lo habitual (como en una anemia), aumenta el flujo por lo que para ese volumen la válvula sana "se queda pequeña".
- Comunicación anómala. La sangre se escapa por una vía no habitual. Son orificios estrechos, así que también producen soplo.

Otro par de detalles.
- Los sonidos del corazón, el típico latido que todo el mundo sabe que son dos ruidos graves y resonantes, no se produce al chocar las valvas de la válvula. En el caso de las válvulas que separan la aurícula del ventrículo (la válvula mitral y la tricúspide), los vértices de las valvas acaban en unas "cuerditas" que bajan hasta la parte inferior del ventrículo.

$m[1]

Al cerrarse la válvula, estos tendones se tensan de repente, y es eso lo que produce el ruido.

En las válvulas que separan el ventrículo de la arteria (válvula aórtica y válvula pulmonar), su anatomía es diferente.

$m[1]

En este dibujo la arteria está abierta y extendida. Vemos como 3 "bolsillos" que cuelgan de la pared. Con la arteria sin diseccionar, estar tres valvas se encuentran una al lado de la otra, en contacto. Cuando la sangre circula desde el corazón para arriba, las valvas se replieguan contra la pared de la arteria. Y después la propia presión de la sangre de la arteria despliega las valvas hasta que se tocan, y la válvula se cierra.
En esta caso, tampoco es el choque de las valvas el que genera el segundo ruido cardiaco, sino que son las valvas al desplegarse. De estar "arrugadas" contra la pared se tensan repentinamente, y eso genera un ruido.

Autor:  ocularis [ Vie 09 Jun 2006, 20:45 ]
Asunto: 

Ah, se me olvidaba otro detalle. La sangre es capaz de modificar su viscosidad en función del calibre del vaso por el que circula.
Detalle totalmente CPI, pero hoy no me enrollo más :wink:

Autor:  Ana Dors de Blas [ Sab 10 Jun 2006, 08:53 ]
Asunto: 


Autor:  Ana Dors de Blas [ Sab 10 Jun 2006, 08:54 ]
Asunto: 


Autor:  ocularis [ Sab 10 Jun 2006, 15:41 ]
Asunto: 


Autor:  Case [ Sab 10 Jun 2006, 19:29 ]
Asunto: 

A mi hace un par de dias un compañero de trabajo me explico el flujo laminar/turbulento, pero el lo usaba para un proyecto de refrigeracion liquida en un ordenador

Autor:  KillerRex [ Mar 13 Jun 2006, 00:26 ]
Asunto: 


Autor:  ocularis [ Mar 13 Jun 2006, 01:41 ]
Asunto: 

Sí, tiene que ver con los góbulos rojos, La densidad de la sangre es proporcional al hematocrito (porcentaje de volumen de células en la sangre), de forma que pequeños aumentos en el hematocrito dispara el riesgo de trombosis y embolia. Supongo que para los diámetros de los vasos sanguíneos, hay que tener muy en cuenta los "tropezones".
Sin hablar de que, quitando las células, el suero tiene tantas proteínas en suspensión que su densidad no es precisamente la del agua.


Pero se produce un fenómeno curioso: Conforme vamos reduciendo el diámetro del vaso sanguíneo la viscosidad sube, pero cuando nos vamos acercando a un calibre auténticamente estrecho (en torno a 10-15 micras, creo recordar), súbitamente la viscosidad baja mucho.
Eso es muy útil porque el tamaño de los capilares es muy pequeño, la presión del fluido es baja y la resistencia de las paredes también es baja: si la viscosidad fuera alta la sangre acabaría por pararse o el capilar se rompería.

¿Alguna hipótesis para esta súbita disminución de la viscosidad?.

Página 1 de 1 Todos los horarios son UTC + 1 hora [ DST ]
Powered by phpBB® Forum Software © phpBB Group
http://www.phpbb.com/